ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA
"MONSEÑOR ELÍAS OLÁZAR"
Ciudadanía y Ciencias Sociales
CURSO:
Electivo II: Realidad Nacional, Regional y Local
DOCENTE:
Larssen Pezo Talexio
CICLO:
VI
ESTUDIANTE:
Marianella Maricahua Manihuari
YURIMAGUAS-LORETO-PERÚ
2024
LA DICTADURA MILITAR EN PERÚ (1968-1980)
El Gobierno Revolucionario tuvo dos fases: La primera, bajo el liderazgo de Juan Velasco Alvarado y la segunda, tras el relevo en el poder de Francisco Morales Bermúdez.
Legado de dictadura:
Impacto en la economía:
Las reformas económicas implementadas por la dictadura tuvieron un efecto mixto.
Aunque el crecimiento económico se logró en los primeros años, la economía peruana se vio afectada por la crisis económica global de los años setenta.
Reforma social: La reforma social, especialmente la reforma agraria, ha tenido un impacto positivo en las vidas de muchos peruanos, pero también ha creado tensión y conflicto social.
Represión y violencia: La represión política y las violaciones de derechos humanos han tenido un profundo impacto en la sociedad peruana, creando un clima de miedo y sospecha.
En este período, el régimen militar puso en marcha una serie de cambios agrícolas con el objetivo de reasignar la tierra y mejorar las condiciones de vida de los agricultores. Estas modificaciones formaron parte de un esfuerzo más extenso para actualizar la economía del Perú y disminuir la inequidad social. No obstante, la puesta en marcha de estas políticas no estuvo libre de controversias y retos. La oposición de los propietarios de tierras y la escasez de medios apropiados para implementar las reformas provocarán tensiones y disputas en el sector rural. Además, el régimen militar impulsó la estatización de sectores fundamentales, como la minería y la energía, con el objetivo de retomar el dominio sobre los recursos naturales de la nación.
VIDEO:
https://drive.google.com/file/d/10xgi6zK2XvCUxP6c3I50hdjJ6idhNPep/view?usp=drivesdk
REFERENCIA:
Gobierno de Juan Velasco Alvarado. (2023). En Wikipedia, la enciclopedia libre. recuperar de
No comments:
Post a Comment